Memorias

 Cáritas Diocesana de Tenerife atendió en 2024 a un total de 4.350 hogares y 14.929 personas (entre ellas 2.838 menores de edad), a través de los 17 arciprestazgos que conforman la Diócesis Nivariense y de los diferentes programas y proyectos que desarrolla. Ello supone un 12% menos de personas beneficiarias que en 2023, pero unas cifras muy similares a las registradas los años anteriores a la pandemia por el Covid19. Además, según los datos recogidos en la citada Memoria, muchas de estas personas llevan más de dos años acudiendo a alguno de los servicios ofrecidos por Cáritas, una tendencia que previsiblemente se mantendrá a lo largo de este 2025.

En palabras del director de la entidad, Juan Rognoni, se trata de datos que “manifiestan una leve mejoría de la situación, como así también lo dictan las cifras económicas, pero eso no impide que la pobreza continúe cronificándose, lo que sigue poniendo de manifiesto la necesidad de adoptar medidas políticas que miren al futuro con determinación y con voluntad de continuidad de las acciones, para afrontar problemas sociales graves en el Archipiélago, como pueden ser la falta de vivienda”.

De hecho, en el área de Vivienda-Inclusión Social, el año pasado Cáritas Diocesna de Tenerife acompañó a 3.375 personas. De ellas, 275 fueron atendidas en alguno de los ocho recursos alojativos para personas en situación de sin hogar que gestiona la entidad en las islas de Tenerife y La Palma, donde se proporciona cobertura de necesidades básicas y acompañamiento psico-socioeducativo y para la mejora de la empleabilidad. Del total de personas atendidas, 18 eran familias monomarentales (mujeres solas con hijos o hijas menores a su cargo).

Mientras, en las parroquias de la provincia de Santa Cruz de Tenerife fueron atendidas por Cáritas el año pasado un total de 9.948 personas, tanto la cobertura de sus necesidades básicas como talleres y acciones para la mejora de su calidad de vida. El resto, otras 5.624 personas, se beneficiaron de los distintos proyectos específicos que tiene la institución en la provincia.

Para conocer todos los datos y testimonios, te invitamos a descargar nuestras memorias:

Memoria 2024

Memoria 2023

Memoria 2022

Memoria 2021